Trabajando comprometidos en la lucha por la erradicación del trabajo infantil en campo /fincas
En el marco del compromiso por promover una producción agropecuaria ética, sostenible y socialmente responsable, la Asociación Tierra Fértil participó en una capacitación brindada por la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC-FAIR TRADE), enfocada en la prevención y erradicación del trabajo infantil en el ámbito fincas.
Durante la jornada, se abordaron de manera integral los principales factores que originan y perpetúan el trabajo infantil en fincas y campos de producción, así como los impactos negativos que esta práctica genera en el desarrollo físico, emocional y educativo de niños y niñas. También se trabajó sobre las normativas nacionales e internacionales que regulan el trabajo infantil, el rol de las organizaciones de productores, y las estrategias comunitarias para su prevención.
La capacitación tuvo un enfoque participativo, con espacios de reflexión colectiva, análisis de casos reales y construcción de compromisos locales. Se brindaron herramientas concretas para que los productores puedan identificar riesgos, implementar medidas correctivas y crear entornos seguros para las infancias en las zonas productivas. Además, se reforzó la importancia del acceso a la educación, la participación familiar y el fortalecimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Desde la Asociación Tierra Fértil, reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una cadena de valor justa, que respete la dignidad humana, promueva la inclusión y contribuya a erradicar el trabajo infantil en todas sus formas. Este tipo de acciones forman parte de nuestra visión de un desarrollo rural con justicia social, donde cada persona, especialmente los más jóvenes, pueda ejercer sus derechos plenamente.